Esta semana hemos tenido el placer de participar junto con El Ojo Sostenible en el webinar titulado “Capacitación para la intervención en Programas de Vigilancia Ambiental. Auxiliar de Trabajos de Campo” que se integra dentro del Proyecto BIOTRANS: Gestión Integrada de la Biodiversidad Transfronteriza, preludio de la actividad formativa del mismo nombre que tendrá lugar del 2 al 22 de octubre en modalidad online.
El promotor de este curso es el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, la cual participa como socios del proyecto junto con otras instituciones como el Instituto da Conservaçao da Natureza e das Florestas de Portugal, la Universidad de Évora, la Fundación DBD para la Conservación de la Biodiversidad y su Hábitat o la Asociación Quercus.

Esta acción formativa tiene una duración de 35 horas y se estructura en 4 módulos diferenciados. Todo su desarrollo se realizará online y el alumnado podrá trabajar el curso a su ritmo y según sus agendas, teniendo un horario de tutorías para resolver cualquier duda.
El curso va dirigido a personal de Diputación de Badajoz así como a personal de ayuntamientos de la provincia de Badajoz, guardería rural, peones de carreteras, técnicos de proyectos, técnicos de urbanismo, biólogos/as, ambientólogos/as y otros perfiles profesionales relacionados.
Los contenidos del curso serán:
Módulo 1 – Introducción y conceptos básicos
-Introducción al proyecto POCTEC y BIOTRANS
-Conceptos básicos sobre el medio natural
Módulo 2 – Marco normativo
-Legislación ambiental básica
-Autorización Ambiental de Proyectos
-Infracciones administrativas y delitos medioambientales
-Responsabilidad Civil y Penal
Módulo 3 – Programas de Vigilancia Ambiental e Implantación de medidas de protección del medio ambiente
-Aspectos y problemática medioambiental derivada de procesos, proyectos y actividades socioeconómicas. Estudios preliminares.
-Evaluación de Impacto Ambiental
-Plan de Vigilancia Ambiental
-Medidas preventivas, correctoras y compensatorias
-Gestión documental, listados de comprobación y registros
-Incumplimientos. Incorporación e integración de medidas medioambientales acordes a los principios de sostenibilidad
Módulo 4 – Metodología, técnicas y recursos
-Manual de buenas prácticas
-Instrucciones y procedimientos operativos de trabajo
-Recogida de datos y muestreos. Toma de muestras y mediciones
-Identificación de especies animales y vegetales: guías y catálogos. Censos
-Detección y control de plagas y enfermedades. Métodos de control
-Prevención y extinción de incendios