Los principales proyectos en los que he trabajado:
2020-2022
–Profesor de Geografía e Historia. FEC Colegio Sagrada Familia
–Personal Científico e Investigador. Universidad de Extremadura
2017-2020
NaturGIS: Sistemas de Información Geográfica para la Gestión de la Naturaleza
–Afecciones a las principales vías pecuarias de Extremadura. Ecologistas en Acción
-Curso de formación: «Especialista en QGIS aplicado al medio ambiente» 40 Horas Cenproex/SEPE
–Documentación Ambiental – Documento de Inicio y Estudio Ambiental Estratégico – para la tramitación de la Modificación Nº1 del Plan Territorial de Sierra de Gata. Ictios Consulting para la Junta de Extremadura
– Cartografía y adecuación de bases de datos de Herpetos del proyecto “Biodiversidad en el Río Gévora Alto”. Colectivo Ecologista y Sociocultural Mundóbriga para la Junta de Extremadura
–Estudio de Avifauna y Programa de Vigilancia Ambiental relativo a la avifauna, en el área de influencia del Aeródromo El Membrillar, en el T.M. de Helechosa de los Montes (Badajoz) Extremadura. Estudios complementarios al Estudio de Impacto Ambiental original para Agropecuaria El Membrillar S.A.
–Estudio previo de diagnóstico y protocolo de actuación del Geoportal del Observatorio de la Dehesa y Montado. Ictios Consulting para CICYTEX
–Actualización y ajuste de la cartografía de dehesas perennifolias de Quercus Ssp. en Extremadura (Hábitat 6310). Ictios Consulting para la Junta de Extremadura
-Curso de formación: “Fundamentos de teledetección y tratamientos de imágenes espectrales” 2018 80h (Cáceres – Badajoz – Mérida- Villanueva de la Serena) Dpto. de Formación – FEVAL–SEXPE
–Mapa de Riesgo de introducción de la especie invasora Trachemys scripta en Extremadura. Ictios Consulting para la Junta de Extremadura
-Curso de formación: “Fundamentos y aplicaciones de procesado de imágenes digitales obtenidas por drones” 140 h – FEVAL
-Curso de formación: “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica: QGIS” 80h (Mérida) Acción formativa para GPEX mediante Ánfora Formación
2015-2017
SIGnatur: Soluciones Innovadoras para la Gestión de la Naturaleza
-Seguimiento del programa de vigilancia ambiental durante la ejecución de las obras del proyecto “Refuerzo de la arteria Canal de Valmayor – Navalcarnero, tramos II y II. Brunete-Navalcarnero” Vías y Construcciones S.A.
-Estudio faunístico en las áreas afectadas por las obras realizadas para el proyecto “Refuerzo de la arteria Canal de Valmayor-Navalcarnero” Vías y Construcciones S.A.
–Inventario de barreras y charcos refugio de los ríos de las cuencas del Ardila y Gévora. Ictios Consulting para el Gobierno de Extremadura
–Inventario y caracterización de los humedales en el Parque Natural del Tajo Internacional: problemática y directrices de gestión – Ictios Consulting para el Gobierno de Extremadura
–Drones en ornitología: tecnología para facilitar seguimientos poblacionales y reproductores. Estudio de su aplicabilidad y efectividad – Extremadura Avante y GIC
2006-2014
Grupo de Investigación en Biología de la Conservación (GIC) -Universidad de Extremadura
–Gestión de los Sistemas de Información Geográfica y Bases de Datos – GIC
-Programa de Vigilancia Ambiental de las Presas de Alcollarín, Búrdalo y Villalba – CHG
-Ictiofauna: Efectividad de escalas y movilidad de especies en la Cuenca Media del Guadiana – CHG
-Comunicaciones móviles avanzadas: Innovación contra el fuego – Fundación Vodafone
2003-2006
-Asistencia Técnica al Banco de Datos de la Biodiversidad –Ministerio de Medio Ambiente
-Proyecto Geomadrid 1\5000