Mapa de Riesgo de Introducción de la Especie Invasora Galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura

La introducción de especies exóticas al medio natural constituye una de las mayores amenazas para nuestros ecosistemas, así como una de las principales causas de pérdida de diversidad ecológica en muchas zonas de nuestro planeta.

El galápago de Florida (Trachemys scripta), incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de España, es una especie invasora capaz de medrar en una gran variedad de hábitats de agua dulce, incluidos los más contaminados o con alta presencia humana. De carácter omnívoro, es un voraz depredador de numerosas especies de invertebrados, anfibios y peces nativos. Su menor edad en la madurez, mayor fecundidad y mayor tamaño corporal adulto son las principales ventajas competitivas que el galápago de Florida posee sobre el resto de quelonios de agua dulce autóctonos, capaz de desplazar a especies como el galápago europeo (Emys orbicularis) o el galápago leproso (Mauremys leprosa).

Especie Invasora Galápago de Florida en Extremadura

Por estas razones es necesario disponer de un mapa de riesgo de la especie invasora galápago de Florida (Trachemys scripta) en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que permita representar cartográficamente la probabilidad o riesgo de encontrar esta especie en las distintas masas de agua de la región, para poder aplicar protocolos y actuaciones de gestión en las zonas adecuadas.

Para la creación de este mapa de riesgo se optó por la metodología de evaluación multicriterio mediante la superposición, por medio de las herramientas propias de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el álgebra de mapas raster, de las distintas variables geográficas influyentes en su distribución, introducción o presencia, que permiten representar la probabilidad o riesgo de encontrar esta especie en Extremadura.

  • Presencia histórica
  • Localización de puntos de venta
  • Núcleos de población
  • Población
  • Pendientes
  • Radiación solar
  • Parámetros fisicoquímicos
  • Zonas de accesos
  • Fragilidad del hábitat

Estas variables, tanto discretas como continuas obtenidas de diferentes fuentes de información, fueron normalizadas mediante las herramientas SIG siguiendo una metodología y características homogéneas, obteniendo valores categorizados según relación con la presencia, potencial o real, de esta especie, realizando posteriormente un análisis multivariante para conocer la posible correlación directa de las variables y su necesidad de eliminación de los análisis.

Variables del Mapa Especie Invasora Galápago de Florida en Extremadura

Para establecer la importancia de las variables y poder establecer la Suma Lineal Ponderada(SLP), se utilizó el Proceso Analítico Jerárquico (AHP) utilizando el criterio experto, más conocido como AHP/EC. Estableciendo también las variables limitantes que delimitarán zonas como no aptas pese a los resultados obtenidos en la Suma Lineal Ponderada.

El resultado de estos trabajos es una capa raster continua para toda Extremadura con valores comprendidos entre 100 – máxima probabilidad – y 0 – mínima probabilidad – de encontrar la especie en Extremadura.

Resultados de la Cartografía de la Especie Invasora Galápago de Florida en Extremadura

La transformación de estos resultados a las capas vectoriales de masas de agua permite crear un ranking de las zonas con mayor probabilidad de encontrar la especie para los embalses o tramos de ríos en Extremadura, donde lógicamente las zonas con presencia histórica están a la cabeza. Así como la transformación de los resultados mediante los estadísticos básicos a Cuadrículas UTM 10×10, muy utilizadas en las cartografías de presencia y ausencia de especies de fauna en un territorio dado.

Estos trabajos fueron realizados en 2017 bajo el proyecto Mapa de Riesgo de introducción de la especie invasora Trachemys scripta en Extremadura LIFE+10, permitiendo crear una nueva herramienta de gestión para el control de esta especie invasora.

Un comentario sobre “Mapa de Riesgo de Introducción de la Especie Invasora Galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura

Los comentarios están cerrados.