Estudio Ambiental Estratégico en la Evaluación Ambiental Estratégica

Estudio Ambiental en el Procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica de los Planes Territoriales en Extremadura

Dentro de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) (ver Planes Territoriales) en la Fase 3 (ver Fases de la EAE) es necesario la realización de un Estudio Ambiental Estratégico (EsAE) que deberá identificar, describir y evaluar los posibles efectos significativos en el medio ambiente de la aplicación del plan, así como definir unas alternativas razonables técnica … Sigue leyendo Estudio Ambiental en el Procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica de los Planes Territoriales en Extremadura

Fases Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria de los Planes Territoriales en Extremadura

Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria en el Procedimiento de Tramitación de los Planes Territoriales en Extremadura

Los Plantes Territoriales son herramientas fundamentales en el proceso de ordenación territorial y urbanística de cualquier región, como se comentó en entradas anteriores, pero toda relación con el medio supone una alteración y unos impactos que deben ser evaluados. La Unión Europea a comienzos de siglo ya sentó las bases para evaluar desde el punto … Sigue leyendo Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria en el Procedimiento de Tramitación de los Planes Territoriales en Extremadura

Planes Territoriales en Extremadura

Planes Territoriales en Extremadura

Los Planes Territoriales son una herramienta fundamental en el proceso de ordenación territorial y urbanística de cualquier región, donde se asientan las bases para un aprovechamiento racional del suelo donde se conjugue el desarrollo sostenible social, ambiental y económico y se garantice el desarrollo racional y equilibrado de usos y actividades que se desarrollen sobre … Sigue leyendo Planes Territoriales en Extremadura

Modelo 3D Drones NaturGIS

Drones para el estudio de la Paleontología

Como ya se ha comentado en otras ocasiones, las aplicaciones de los drones son múltiples y variadas, desde imágenes aéreas para los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) o el seguimiento ambiental de obra civil hasta los censos de aves, pasando por todos los trabajos de fotogrametría, produciendo cartografía a la carta de gran calidad y … Sigue leyendo Drones para el estudio de la Paleontología

Espacios Red Natura 2000 en Extremadura NaturGIS

Efecto paraguas de la Red Natura 2000 en Extremadura

Os presento el último artículo publicado en la revista Animal Conservation, en el que he tenido la suerte de participar: The umbrella effect of Natura 2000 annex species spreads over multiple taxonomic groups, conservation attributes and organizational levels. En él se pretende hacer una aproximación sobre el efecto paraguas de las especies incluidas en los … Sigue leyendo Efecto paraguas de la Red Natura 2000 en Extremadura

Formación en fotogrametría, teledetección y SIG en Extremadura

Formación en Fotogrametría y Teledetección en el Master de Drones de FEVAL en Extremadura

Un año más tengo la suerte de poder participar como docente en las acciones formativas enmarcadas dentro del Master de Drónica del Departamento de Formación de La Institución Ferial de Extremadura- FEVAL y el SEXPE, en concreto, en los cursos titulados “Fundamentos de teledetección satelital y terrestre” y “Fotogrametría con drones. Cartografía y modelos 3D”, … Sigue leyendo Formación en Fotogrametría y Teledetección en el Master de Drones de FEVAL en Extremadura

Cálculo SIG de la Biomasa Forestal Arbolada en Extremadura para Centrales Térmicas

Cálculo SIG de la Biomasa Forestal Arbolada en Extremadura para Centrales Térmicas

La utilización de Biomasa Forestal en Centrales Térmicas es una fuente de energía renovable que no provoca incremento en los niveles de CO2 en la atmósfera, puesto que las emisiones que produce proceden del mismo carbono retirado en ciclo biológico de la fotosíntesis. Además, los trabajos destinados a su aprovechamiento mejoran las masas forestales, previenen … Sigue leyendo Cálculo SIG de la Biomasa Forestal Arbolada en Extremadura para Centrales Térmicas

Índice NDVI de Extremadura NaturGIS

Evolución anual del Índice de Vegetación NDVI en Extremadura

Ya conocemos la potencialidad de los satélites a la hora de realizar inventario de humedales, aplicarlos en la agricultura de precisión, hacer el seguimiento anual de los embalses y cultivos… Otra herramienta de la Teledetección es la utilización de sus imágenes para la creación de índices de vegetación, combinaciones matemáticas de las bandas espectrales registradas … Sigue leyendo Evolución anual del Índice de Vegetación NDVI en Extremadura

Avispa asiática en una caja nido en Asturias

Especies Exóticas Invasoras: La Avispa Asiática en Asturias

Este verano tuve mi primer contacto con la Avispa Asiática (Vespa vetulina), Especie Exótica Invasora (EEI) que se cree que fue introducida en Europa por un carguero que arribó en el puerto de Burdeos (Francia) procedente de China, y que actualmente se extiende por toda la cornisa cantábrica, estando incluida en el Catálogo Español de … Sigue leyendo Especies Exóticas Invasoras: La Avispa Asiática en Asturias

Mapa mundial del isótopo de deurterio en precipitación naturgis

Mapas de isótopos estables para conocer la migración de las aves

Los isótopos estables son átomos no radioactivos de un determinado elemento químico que puede tener distinto peso atómico al tener el mismo número de protones, pero con diferente número de neutrones. Estos isótopos estables son buenos trazadores naturales de los procesos fisicoquímicos que ocurren en la naturaleza y son utilizados, entre otras cosas, para conocer … Sigue leyendo Mapas de isótopos estables para conocer la migración de las aves

Mapa de la Especie Invasora Galápago de Florida Trachemys scripta en Extremadura

Mapa de Riesgo de Introducción de la Especie Invasora Galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura

La introducción de especies exóticas al medio natural constituye una de las mayores amenazas para nuestros ecosistemas, así como una de las principales causas de pérdida de diversidad ecológica en muchas zonas de nuestro planeta. El galápago de Florida (Trachemys scripta), incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de España, es una especie … Sigue leyendo Mapa de Riesgo de Introducción de la Especie Invasora Galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura