En este curso 2020-2021, en plena pandemia, he tenido la gran oportunidad y reto personal de compaginar mis habituales proyectos SIG y trabajos científico-técnicos sobre temas geográficos, biológicos y/o ambientales, con clases de Geografía e Historia en 1º de la ESO y una asignatura, que muchos no conoceréis, llamada Educación para la Ciudadanía de 2º … Sigue leyendo Un año de profesor de Geografía e Historia
Etiqueta: geografía
Afecciones a las principales vías pecuarias de Extremadura
Terminamos el año con la realización del proyecto para Ecologistas en Acción sobre la afección a las principales vías pecuarias de Extremadura, cuyo objetivo principal era conocer las afecciones localizadas en la zona de deslinde de las principales Cañadas Reales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya sea por la presencia de cultivos permanentes o … Sigue leyendo Afecciones a las principales vías pecuarias de Extremadura
Formación Especialista en QGIS aplicado al medio ambiente
Terminamos el año con la impartición del curso de formación “Especialista en QGIS aplicado al medio ambiente” del Servicio Público de Empleo Estatal gracias a CENPROEX Formación y Empleo. Este curso capacitará a los alumnos en el manejo de QGIS, para la elaboración de estudios relacionados con la gestión medioambiental. Se ha realizado un gran … Sigue leyendo Formación Especialista en QGIS aplicado al medio ambiente
Estudio Ambiental en el Procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica de los Planes Territoriales en Extremadura
Dentro de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) (ver Planes Territoriales) en la Fase 3 (ver Fases de la EAE) es necesario la realización de un Estudio Ambiental Estratégico (EsAE) que deberá identificar, describir y evaluar los posibles efectos significativos en el medio ambiente de la aplicación del plan, así como definir unas alternativas razonables técnica … Sigue leyendo Estudio Ambiental en el Procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica de los Planes Territoriales en Extremadura
Planes Territoriales en Extremadura
Los Planes Territoriales son una herramienta fundamental en el proceso de ordenación territorial y urbanística de cualquier región, donde se asientan las bases para un aprovechamiento racional del suelo donde se conjugue el desarrollo sostenible social, ambiental y económico y se garantice el desarrollo racional y equilibrado de usos y actividades que se desarrollen sobre … Sigue leyendo Planes Territoriales en Extremadura
Drones para el estudio de la Paleontología
Como ya se ha comentado en otras ocasiones, las aplicaciones de los drones son múltiples y variadas, desde imágenes aéreas para los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) o el seguimiento ambiental de obra civil hasta los censos de aves, pasando por todos los trabajos de fotogrametría, produciendo cartografía a la carta de gran calidad y … Sigue leyendo Drones para el estudio de la Paleontología
Efecto paraguas de la Red Natura 2000 en Extremadura
Os presento el último artículo publicado en la revista Animal Conservation, en el que he tenido la suerte de participar: The umbrella effect of Natura 2000 annex species spreads over multiple taxonomic groups, conservation attributes and organizational levels. En él se pretende hacer una aproximación sobre el efecto paraguas de las especies incluidas en los … Sigue leyendo Efecto paraguas de la Red Natura 2000 en Extremadura
Ecología del Paisaje: Análisis de la configuración y composición del paisaje con Fragstats
Muchas son las definiciones de qué es el paisaje, así como múltiples las diferentes aproximaciones para su estudio. Por un lado, está el paisaje como algo visual o incluso artístico, por otro, existe un paisaje ecológico, entendido como un ecosistema más o menos complejo. Esta aproximación científica del estudio del paisaje, entendido como un ecosistema, … Sigue leyendo Ecología del Paisaje: Análisis de la configuración y composición del paisaje con Fragstats
Formación en Fotogrametría y Teledetección en el Master de Drones de FEVAL en Extremadura
Un año más tengo la suerte de poder participar como docente en las acciones formativas enmarcadas dentro del Master de Drónica del Departamento de Formación de La Institución Ferial de Extremadura- FEVAL y el SEXPE, en concreto, en los cursos titulados “Fundamentos de teledetección satelital y terrestre” y “Fotogrametría con drones. Cartografía y modelos 3D”, … Sigue leyendo Formación en Fotogrametría y Teledetección en el Master de Drones de FEVAL en Extremadura
Cálculo SIG de la Biomasa Forestal Arbolada en Extremadura para Centrales Térmicas
La utilización de Biomasa Forestal en Centrales Térmicas es una fuente de energía renovable que no provoca incremento en los niveles de CO2 en la atmósfera, puesto que las emisiones que produce proceden del mismo carbono retirado en ciclo biológico de la fotosíntesis. Además, los trabajos destinados a su aprovechamiento mejoran las masas forestales, previenen … Sigue leyendo Cálculo SIG de la Biomasa Forestal Arbolada en Extremadura para Centrales Térmicas
Mapas de isótopos estables para conocer la migración de las aves
Los isótopos estables son átomos no radioactivos de un determinado elemento químico que puede tener distinto peso atómico al tener el mismo número de protones, pero con diferente número de neutrones. Estos isótopos estables son buenos trazadores naturales de los procesos fisicoquímicos que ocurren en la naturaleza y son utilizados, entre otras cosas, para conocer … Sigue leyendo Mapas de isótopos estables para conocer la migración de las aves
Mapa de Riesgo de Introducción de la Especie Invasora Galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura
La introducción de especies exóticas al medio natural constituye una de las mayores amenazas para nuestros ecosistemas, así como una de las principales causas de pérdida de diversidad ecológica en muchas zonas de nuestro planeta. El galápago de Florida (Trachemys scripta), incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de España, es una especie … Sigue leyendo Mapa de Riesgo de Introducción de la Especie Invasora Galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura
Actualización y ajuste de la cartografía de dehesas en Extremadura
La dehesa, bosque mediterráneo de encinas y alcornoques aclarado por el hombre durante siglos para la explotación del ganado y la agricultura, tiene una importancia ambiental, económica y social tal, que ha propiciado que la dehesa sea uno de los hábitats incluidos en la Red Natura 2000, concretamente se ha catalogado con el código 6310 … Sigue leyendo Actualización y ajuste de la cartografía de dehesas en Extremadura
Tratamiento SIG de Datos Geográficos del Medio Natural
La toma de datos geolocalizados en campo es un proceso inherente en todo estudio sobre el medio natural, como por ejemplo los censos de fauna, la gestión forestal, los inventarios de vegetación o los estudios de vigilancia ambiental. Todo buen estadillo de campo debe incluir los apartados para rellenar las coordenadas X e Y del … Sigue leyendo Tratamiento SIG de Datos Geográficos del Medio Natural
Inventario de humedales mediante Teledetección
Conocer la distribución espacial de los hábitats y en particular de las zonas húmedas, es un elemento esencial a tener en cuenta en todas las estrategias de protección de la fauna y flora dentro y fuera de los espacios protegidos, puesto que es un condicionante primordial de la distribución espacial de las especies. Adquirir una … Sigue leyendo Inventario de humedales mediante Teledetección