Os presento el último artículo publicado en la revista Animal Conservation, en el que he tenido la suerte de participar: The umbrella effect of Natura 2000 annex species spreads over multiple taxonomic groups, conservation attributes and organizational levels. En él se pretende hacer una aproximación sobre el efecto paraguas de las especies incluidas en los … Sigue leyendo Efecto paraguas de la Red Natura 2000 en Extremadura
Etiqueta: consultoría
Cartografía y adecuación de bases de datos de Herpetos del proyecto “Biodiversidad en el Río Gévora Alto”
Hay proyectos que siempre es un placer colaborar y poder aportar mi granito de arena, como es el caso de la creación de cartografía y adecuación de Bases de Datos de Herpetos para el proyecto “Biodiversidad en el Río Gévora Alto” del Colectivo Ecologista y Sociocultural Mundóbriga a cargo de la investigadora Ana I. Cordero. … Sigue leyendo Cartografía y adecuación de bases de datos de Herpetos del proyecto “Biodiversidad en el Río Gévora Alto”
Evolución anual del Índice de Vegetación NDVI en Extremadura
Ya conocemos la potencialidad de los satélites a la hora de realizar inventario de humedales, aplicarlos en la agricultura de precisión, hacer el seguimiento anual de los embalses y cultivos… Otra herramienta de la Teledetección es la utilización de sus imágenes para la creación de índices de vegetación, combinaciones matemáticas de las bandas espectrales registradas … Sigue leyendo Evolución anual del Índice de Vegetación NDVI en Extremadura
Puntos Calientes de Biodiversidad en Extremadura y el Alentejo
Conocer cuáles son los Puntos Calientes de la Biodiversidad (Hotspot) en un territorio dado fue uno de los retos a los que nos enfrentamos en el proyecto INTERREG IIIA ECCOMAP: Áreas prioritarias para la Gestión de la Biodiversidad: una herramienta de ordenación del espacio natural y económico en un territorio europeo. La zona de estudio … Sigue leyendo Puntos Calientes de Biodiversidad en Extremadura y el Alentejo
Mapa de Riesgo de Introducción de la Especie Invasora Galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura
La introducción de especies exóticas al medio natural constituye una de las mayores amenazas para nuestros ecosistemas, así como una de las principales causas de pérdida de diversidad ecológica en muchas zonas de nuestro planeta. El galápago de Florida (Trachemys scripta), incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de España, es una especie … Sigue leyendo Mapa de Riesgo de Introducción de la Especie Invasora Galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura
Nacho “El Bichólogo”
Si en una entrada anterior os presentaba a una estupenda fotógrafa de naturaleza, hoy os quiero presentar a un gran divulgador y naturalista que ha sentado precedente en esto de la comunicación 3.0 y las redes sociales…el Biólogo Nacho García o cómo seguro que muchos le conocéis: El Bichólogo. No os perdáis su blog “El … Sigue leyendo Nacho “El Bichólogo”
Actualización y ajuste de la cartografía de dehesas en Extremadura
La dehesa, bosque mediterráneo de encinas y alcornoques aclarado por el hombre durante siglos para la explotación del ganado y la agricultura, tiene una importancia ambiental, económica y social tal, que ha propiciado que la dehesa sea uno de los hábitats incluidos en la Red Natura 2000, concretamente se ha catalogado con el código 6310 … Sigue leyendo Actualización y ajuste de la cartografía de dehesas en Extremadura
Análisis SIG para Inventarios de Barreras
La pérdida de la capacidad de movilidad de las especies acuáticas, aguas arriba o abajo de sus cauces, es uno de los principales factores de amenaza dentro y fuera de nuestras fronteras. La Directiva Marco del Agua (60/2000/CEE) establece un concepto de calidad de dichas masas de agua continentales, que engloba calidad físico-química, indicadores biológicos … Sigue leyendo Análisis SIG para Inventarios de Barreras
Tratamiento SIG de Datos Geográficos del Medio Natural
La toma de datos geolocalizados en campo es un proceso inherente en todo estudio sobre el medio natural, como por ejemplo los censos de fauna, la gestión forestal, los inventarios de vegetación o los estudios de vigilancia ambiental. Todo buen estadillo de campo debe incluir los apartados para rellenar las coordenadas X e Y del … Sigue leyendo Tratamiento SIG de Datos Geográficos del Medio Natural
Inventario de humedales mediante Teledetección
Conocer la distribución espacial de los hábitats y en particular de las zonas húmedas, es un elemento esencial a tener en cuenta en todas las estrategias de protección de la fauna y flora dentro y fuera de los espacios protegidos, puesto que es un condicionante primordial de la distribución espacial de las especies. Adquirir una … Sigue leyendo Inventario de humedales mediante Teledetección