El próximo martes día 18 de Diciembre se celebrará en las instalaciones del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX) de Badajoz, un workshop sobre el Manejo Agronómico de cultivos mediante agricultura de precisión e imágenes de los satélites Sentinel dentro del proyecto INTERREG INNOACE y organizado por Instituto Pedro Nunes (IPN); Universidade de Évora (UÉv.); Instituto Politécnico de Beja (IPB); Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX); Institución Ferial de Extremadura (FEVAL).
De nuevo FEVAL ha contado conmigo como ponente de una pequeña charla sobre Conceptos fundamentales de Teledetección satelital y terrestre, donde expondré los conceptos básicos de la teledetección por satélite – espectro electromagnético, composiciones de bandas, firmas espectrales e índices de vegetación – así como una pequeña aproximación a los datos de los satélites SENTINEL y su aplicación práctica.
Estas jornadas están dirigidas a:
- Empresas, productores y empresarios agrícolas.
- Alumnos universitarios emprendedores
- Empresas y agentes con responsabilidades en el área de monitorización ambiental.
- Organizaciones Públicas (Administración Local) con responsabilidades en la monitorización y fiscalización de ocupaciones del suelo (agricultura, agua, extracción de inertes, etc.)
Las ponencias y talleres de la jornada se desarrollarán siguiendo el siguiente horario:
- 10:15 h.- Bienvenida y Apertura institucional del Workshop. Carmen González Ramos. Directora de CICYTEX.
- 10:30 h.-Aspectos agronómicos y herramientas de zonificación en agricultura de precisión. José María Terrón López CICYTEX.
- 11:00 h.- Haciendo agricultura con imágenes satelitales: Herramientas de monitorización y cultivos – José Rafael Marques Silva. UNIVERSIDAD DE ÉVORA.
- 11:30h.- Coffee-Break.
- 12:00 h. Conceptos fundamentales de Teledetección satelital y terrestre – Oscar Uceda Tolosa. FEVAL
- 12:30 h. Manejo y casos prácticos en agricultura sobre imágenes Sentinel. Abel González Ramiro y Francisco José Domínguez Ordoñez. CICYTEX
- 13:00 h. Casos de éxito: Climate FieldView. Ricard Borrel Amoros. The Climate Corporation.
- 13:30 h. Debate final.
- 14:00 h Pausa comida.
Por la tarde se continuará con ponencias y talleres pensados para productores y empresas agrícolas, de acuerdo al siguiente horario:
- 16:00 h.- Creación de pilotos en el marco del proyecto INNOACE.
- 16:30 h.- ¿Cómo pueden los productores, los empresarios y la administración pública, experimentar las imágenes de satélite en el marco de sus actividades y en el marco del proyecto INNOACE?
- 17:30 h.- Delimitación y monitorización de las parcelas de interés a estudiar propuestas por los interesados presentes.
- 18:00 h.- Clausura y cierre.
Puedes encontrar toda la información e inscribirte de forma totalmente gratuita en el formulario que encontrarás en el siguiente enlace: pincha aquí.
¡Nos vemos el martes 18 de Diciembre en Badajoz!
Un comentario sobre “Manejo Agronómico de cultivos mediante agricultura de precisión e imágenes de los satélites Sentinel”
Los comentarios están cerrados.