El pasado mes de febrero terminamos las acciones formativas realizadas para el Departamento de Formación de La Institución Ferial de Extremadura- FEVAL y el SEXPE, enmarcadas dentro del Master de Drónica, cuyo es formar y certificar profesionales que puedan de manera integral crear y ofrecer servicios de alto valor basados en la captura, el análisis y la interpretación de los datos obtenidos por vehículos no tripulados (RPAS) o por cualquier otro medio y que permitan a los mismos ofrecer soluciones y herramientas aplicadas a distintas áreas de actividad como la agricultura , la industria, la energía, el comercio, la logística y a la gestión del patrimonio y del territorio, entre otras.
En concreto los cursos “Fundamentos de teledetección satelital y terrestre” y “Fundamentos y aplicaciones de procesado de imágenes digitales obtenidas por drones”, realizados en cuatro ciudades extremeñas: Badajoz, Cáceres, Mérida y Villanueva de la Serena.
En ellos hemos aprendido un poco de teledetección, satélites, cámaras multiespectrales, combinaciones de bandas, índices de vegetación, clasificación de imágenes, drones, fotogrametría, planificación de vuelos, mosaicos y ortofotografías.

También hemos podido conocer las “Aplicaciones prácticas del uso de drones” orientadas al medioambiente y la gestión de la naturaleza en una pequeña charla, donde he contado mi experiencia sobre estos temas.

Dar las gracias al Departamento de Formación de FEVAL por contar con NaturGIS para estas acciones formativas.
¡Espero haber sido de ayuda en la formación de estos grandes profesionales y les deseo grandes éxitos para el futuro!!
Si quieres saber más sobre el Master en Drónica de FEVAL pincha aquí.
3 comentarios sobre “Acciones formativas en el Master de Drónica del Departamento de Formación de FEVAL”
Los comentarios están cerrados.