Blog

Dehesa Extremadura NaturGIS Dron Cartografía

Actualización y ajuste de la cartografía de dehesas en Extremadura

La dehesa, bosque mediterráneo de encinas y alcornoques aclarado por el hombre durante siglos para la explotación del ganado y la agricultura, tiene una importancia ambiental, económica y social tal, que ha propiciado que la dehesa sea uno de los hábitats incluidos en la Red Natura 2000, concretamente se ha catalogado con el código 6310 … Sigue leyendo Actualización y ajuste de la cartografía de dehesas en Extremadura

Inventarios de Barreras SIG GIS NaturGIS Extremadura

Análisis SIG para Inventarios de Barreras

La pérdida de la capacidad de movilidad de las especies acuáticas, aguas arriba o abajo de sus cauces, es uno de los principales factores de amenaza dentro y fuera de nuestras fronteras. La Directiva Marco del Agua (60/2000/CEE) establece un concepto de calidad de dichas masas de agua continentales, que engloba calidad físico-química, indicadores biológicos … Sigue leyendo Análisis SIG para Inventarios de Barreras

GIS SIGnatur Censos Aves Extremadura NaturGIS

Protocolo para el seguimiento de aves con drones

Los drones son una herramienta cada vez más utilizada en el monitoreo del medio natural o estudios de conservación como el seguimiento de especies invasoras o los censos de fauna, debido a las nuevas posibilidades que estos aparatos permiten, mejorando la accesibilidad, disminuyendo riesgos, mejorando tiempos y reduciendo costes. Un claro ejemplo de esta herramienta … Sigue leyendo Protocolo para el seguimiento de aves con drones

Huso UTM Google Earth NaturGIS

Tratamiento SIG de Datos Geográficos del Medio Natural

La toma de datos geolocalizados en campo es un proceso inherente en todo estudio sobre el medio natural, como por ejemplo los censos de fauna, la gestión forestal, los inventarios de vegetación o los estudios de vigilancia ambiental. Todo buen estadillo de campo debe incluir los apartados para rellenar las coordenadas X e Y del … Sigue leyendo Tratamiento SIG de Datos Geográficos del Medio Natural

NaturGIS Ictiofauna invasones biologicas uex

Habilidades de salto de los peces como criterio para el diseño de barreras selectivas

Os presento un pequeño artículo en el que he participado, publicado en la revista Invasiones Biológicas (Biological Invasions), sobre la capacidad de salto de los peces para superar las barreras presentes en los cauces fluviales y como adaptar el diseño de estas para favorecer las especies autóctonas frente a las especies invasoras: Relative leaping abilities … Sigue leyendo Habilidades de salto de los peces como criterio para el diseño de barreras selectivas

NaturGIS drones teledetecion extremadura badajoz caceres

Inventario de humedales mediante Teledetección

Conocer la distribución espacial de los hábitats y en particular de las zonas húmedas, es un elemento esencial a tener en cuenta en todas las estrategias de protección de la fauna y flora dentro y fuera de los espacios protegidos, puesto que es un condicionante primordial de la distribución espacial de las especies. Adquirir una … Sigue leyendo Inventario de humedales mediante Teledetección

prodronex naturgis drones drone rpas extremadura badajoz caceres

Asociación de Profesionales de Drones de Extremadura: PRODRONEX

Quiero presentaros a la Asociación de Profesionales de Drones de Extremadura (PRODRONEX) a la cual tengo el gusto de pertenecer y cuyos miembros han tenido a bien incluirme en su junta directiva para trabajar en pro del desarrollo del sector de los vehículos aéreos tripulados remotamente (RPAS) en nuestra región. La Asociación se creó hace … Sigue leyendo Asociación de Profesionales de Drones de Extremadura: PRODRONEX

formacion feval naturgis teledetección drones

Formación en el Master de Drones de FEVAL en Extremadura

El pasado mes de enero de 2019 terminamos las acciones formativas realizadas para el Departamento de Formación de La Institución Ferial de Extremadura- FEVAL y el SEXPE, enmarcadas dentro del Master de Drónica, cuyo fin es formar y  certificar profesionales que  puedan crear y ofrecer servicios  basados en la captura, el análisis y la interpretación … Sigue leyendo Formación en el Master de Drones de FEVAL en Extremadura

Estudio de Avifauna y Programa de Vigilancia Ambiental de un Aeródromo en Extremadura

Finalizados los trabajos realizados en el marco del proyecto Estudio de Avifauna y Programa de Vigilancia Ambiental relativo a la avifauna, en el área de influencia un Aeródromo en el Término Municipal de Helechosa de los Montes (Badajoz) Extremadura. Estos estudios, complementarios al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) original para la construcción de un aeródromo … Sigue leyendo Estudio de Avifauna y Programa de Vigilancia Ambiental de un Aeródromo en Extremadura

Conceptos Fundamentales de la Teledetección y los Satélites Sentinel

Manejo Agronómico de cultivos mediante agricultura de precisión e imágenes de los satélites Sentinel fue el título del workshop realizado esta semana en las instituciones del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX) de Badajoz (Extremadura), como ya informé en esta entrada,  donde se habló del manejo de cultivos mediante el uso de la agricultura de … Sigue leyendo Conceptos Fundamentales de la Teledetección y los Satélites Sentinel

Manejo Agronómico de cultivos mediante agricultura de precisión e imágenes de los satélites Sentinel

El próximo martes día 18 de Diciembre se celebrará en las instalaciones del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX) de Badajoz, un workshop sobre el Manejo Agronómico de cultivos mediante agricultura de precisión e imágenes de los satélites Sentinel dentro del proyecto INTERREG INNOACE y organizado por Instituto Pedro Nunes (IPN); Universidade de Évora (UÉv.); … Sigue leyendo Manejo Agronómico de cultivos mediante agricultura de precisión e imágenes de los satélites Sentinel

Agricultura de Precisión con Imágenes de Satélite, Sensorización y Big Data

El próximo martes día 13 de noviembre se celebrará en las instalaciones de FEVAL-Institución Ferial de Extremadura, Don Benito (Badajoz), un workshop sobre el Agricultura de Precisión con Imágenes de Satélite, Sensorización y Big Data dentro del proyecto INNOACE ; en el cual participaré como ponente en una pequeña charla sobre Conceptos fundamentales de Teledetección … Sigue leyendo Agricultura de Precisión con Imágenes de Satélite, Sensorización y Big Data

Formacion master dronica

Master en Drónica 2018/2019 de FEVAL en Extremadura

El Centro Tecnológico de FEVAL pone en marcha un año más el Master en Drónica en distintas ciudades de Extremadura: Montijo, Cáceres, Mérida y Don Benito. Por medio de diferentes cursos gratuitos de pequeña duración el alumno obtiene no solo el título oficial de drones homologado por AESA, sino conocimientos aplicados del tratamiento de información … Sigue leyendo Master en Drónica 2018/2019 de FEVAL en Extremadura

NaturGIS Caudales Ecológicos muestreos hidrológicos

Cálculo del Régimen de Caudales Ecológicos de un río

Para garantizar la dinámica natural de los ríos frente a las variaciones causadas por las grandes obras hidráulicas se debe establecer un Régimen de Caudales Ecológicos que contribuya a alcanzar un buen nivel ecológico en los ríos y que mantenga, como mínimo, la vida piscícola que de manera natural habitaría en el río, así como … Sigue leyendo Cálculo del Régimen de Caudales Ecológicos de un río

Vídeo informativo sobre el uso lúdico de de los drones (AESA)

  Hoy la Directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que controla el uso en España de las Aeronaves Pilotadas Remotamente (RPAS), comúnmente llamadas drones,  ha presentado el vídeo informativo sobre el uso lúdico de de los drones que tiene como objetivo prevenir posibles incidentes causados por una mala utilización de estas aeronaves … Sigue leyendo Vídeo informativo sobre el uso lúdico de de los drones (AESA)